IFE

jueves, 5 de mayo de 2022

Nuevo IFE: las maniobras para convertir los $18.000 de Anses en $19.000

 El “Refuerzo de Ingresos” llega en momentos en que la inflación redujo fuertemente el poder adquisitivo de los ciudadanos, pero si estos pudieran “guardar” el dinero por un breve periodo de tiempo, podrían aumentar su valor. ¿De qué se trata?

 


 

“Para sostener el poder adquisitivo de las argentinas y argentinos”, el Gobierno Nacional implementó un Refuerzo de Ingresos, también conocido como “Nuevo IFE” y que se pagará a través de Anses desde el próximo 19 de mayo, para monotributistas, trabajadores del servicio doméstico y monotributistas de menores ingresos.

El pago se efectuará en dos cuotas: $9.000 en mayo y $9.000 en junio. Ahora bien, aunque es poco probable que quienes lo cobren tengan la posibilidad de guardar el dinero durante 90 días, existen dos alternativas para aumentar el capital inicial (el dinero que se cobra):

En primer lugar, colocarlo en un plazo fijo tradicional, esto se hace desde home banking, en el apartado inversiones de cada banco, se opta por la opción “plazo fijo a 30 días”, y al finalizar el primer mes se habrán obtenido $9.342, si se renueva el plazo fijo por un es más, y se suma el nuevo capital, se invertirán en esta oportunidad $18.342, que a 30 días más, pasarán a ser $19.038,99.

Ahora bien, si no fuera posible para la persona invertir el dinero, ya que seguramente necesite gastarlo en el día a día en alimentos, bebidas, y pagoS de servicios esenciales; se puede, una vez cobrado, extraer y depositar en Mercado Pago, o en otra billetera virtual que permita obtener rendimientos diarios sin inmovilizar el dinero.

Con el IFE montó un emprendimiento de panificados y ahora construye su casa

¿Cómo se invierte en Mercado Pago? En primer lugar, hay que ingresar el dinero en la aplicación, luego seleccionarlo y elegir la opción “invertir dinero”, lo actualmente genera una tasa del 33% anual (variable).

Si bien la tasa es inferior a la del Plazo Fijo, con esta alternativa, la persona podrá gastar el dinero invertido en todo aquello que necesite y lo que vaya quedando en cuenta generará rendimientos que, al finalizar el mes, habrán dejado un resto, también útil para compras como las señaladas anteriormente. Así, se pueden sumar $250 más por mes.

Invertir el dinero a corto plazo puede generar rendimientos que igualen gastos diarios, como compras en alimentos y bebidas.
I

Aclaración: Jubilados y pensionados no deben inscribirse ya que cobrarán el Refuerzo con el calendario de haberes habitual, y estos cobran hasta $12.000 que se suman a los $6.000 que ya han venido cobrando algunos de ellos. Si sos titular de una jubilación o pensión y tenés haberes superiores a 2 jubilaciones mínimas, vas a recibir un proporcional hasta llegar a los $77.260.

INSCRIPCIÓN AL REFUERZO DE INGRESOS

ANSES informa que la inscripción al Refuerzo de Ingresos continuará abierta durante toda la semana hasta el día sábado 7 de mayo inclusive.

La misma se puede realizar en www.anses.gob.ar los 7 días de la semana las 24 horas. Para comenzar la inscripción al Refuerzo de Ingresos tenés que ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Elegí la opción Refuerzo de Ingresos y seguí los pasos para completar o actualizar tus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico). Si tu información está incompleta o incorrecta, podés modificarla en el momento.

En caso de que tu CUIL figure como no acreditado, vas a tener que dirigirte a una oficina sin turno.

 Imagen ilustrativa / Web

¿Qué hacer si no pudiste inscribirte al nuevo IFE en Mendoza?

Completá la declaración jurada y validá o cargá una CBU, donde vas a recibir el Refuerzo de Ingresos de $18.000. Si no tenés una cuenta bancaria a tu nombre, te compartimos toda la información que necesitas para tramitarla.

Es muy importante que sepas que para acceder al Refuerzo de Ingresos, debés contar con una CBU a tu nombre.

Anses pagará más de $66.000 por planes sociales: a quiénes les corresponde

Nuevo IFE: el Banco Nación informó cambios para quienes necesiten un CBU para inscribirse

Una vez completado todos los pasos, vas a haber finalizado la inscripción.

¿Cómo sé si me otorgaron el Refuerzo de Ingresos?

A partir del 05/05, podés ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si te corresponde el Refuerzo de Ingresos.

Para más información: consultá las preguntas frecuentes sobre el Refuerzo de Ingresos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!











 
 
 
Fuente: Los Andes

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EXTRA de $81.000 en ANSES: mirá los 4 grupos que lo COBRAN

  A través de la  Anses , el Ministerio de Capital Humano acredita un programa de $108.000. Consultá si te corresponde y el calendario de pa...