IFE

martes, 31 de mayo de 2022

Últimas noticias ANSES: activan los cambios para AUH, cierran los reclamos del IFE 4 y pagan el último bono a jubilados y pensionados

ANSES lanza esta semana el calendario de cobro de junio 2022 con aumento del 15%, al tiempo que cierra este martes 31 de mayo los reclamos para acceder al bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos. ¿Cuándo cobro ANSES? 

 


Mientras termina el calendario de pagos de mayo, la ANSES alista de cara al miércoles 1 de junio el cronograma de cobro, con aumento del 15%, para las y los beneficiarios de la Pensiones no Contributiva (PnC), según la terminación del DNI.

Las prestaciones que ascenderán hasta $ 37.525, sumarán la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social para las madres de siete hijos o más, para luego, el miércoles 8 avanzar con jubilados (con aguinaldo) y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (AFH). 

ANSES: confirmado, cambia la AUH en junio 2022, ¿cómo y a quiénes se empieza a pagar con aumento?

Jubilados y pensionados ANSES: pago de aguinaldo con aumento en junio, cuándo cobro

En paralelo, el organismo conducido por Fernanda Raverta, cierra este martes 31 la última etapa de reclamo al bono IFE 4 del Refuerzo de Ingresos para las y los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales que no hayan sido aprobados mientras que el Instituto de Previsión Social (IPS) lanza el cronograma de cobro con un extra móvil de hasta $ 10.000.

CALENDARIO DE COBRO ANSES

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS ANSES

ANSES pagará desde el miércoles 1 de junio, los nuevos haberes con aumento del 15% para las y los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas (PnC), según la terminación del DNI. 

  • Pensión no Contributiva por Invalidez: $ 26.267;
  • Pensión no Contributiva por Madre de Siete hijos: $37.525;
  • Pensión no Contributiva por Vejez: $ 26.267;
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 30.020.

PNC ANSES: CALENDARIO DE COBRO DE JUNIO 2022

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 6 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de junio

JUBILADOS ANSES: CUÁNDO COBRO EN JUNIO 2022 CON AGUINALDO Y AUMENTO 


Las y los jubilados ANSES cobrarán desde el próximo miércoles 8 de junio, el haber con aumento del 15% junto a la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de junio
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de junio
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de junio
  • DNI terminados en 4: martes 14 de junio
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de junio
  • DNI terminados en 7: jueves 16 de junio

FIN DE SEMANA LARGO

  • DNI terminados en 8: martes 21 de junio
  • DNI terminados en 9: miércoles 22 de junio

ANSES pagará desde el miércoles 1 de junio, los nuevos haberes con aumento del 15% para las y los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas (PnC), según la terminación del DNI. 


ANSES: DE CUÁNTO ES LA JUBILACIÓN MÍNIMA EN JUNIO 2022

La jubilación mínima ANSES a cobrar en junio 2022 se ubicará en $ 37.525. 

AUH Y ASIGNACIÓN POR HIJO ANSES: CUÁNTO COBRO EN JUNIO 2022

ANSES activará el miércoles 8 de junio, el calendario de cobro con aumento del 15% para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (AFH).

Los beneficios que ascenderán a $ 7331, 25, sumarán además la primera liquidación del Complemento del 20% retenido en 2021 (sólo para AUH) y una nueva edición del Complemento Mensual para el Salario Familiar (sólo para monotributistas y trabajadores formales). 

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio
  • DNI terminados en 1: jueves 9 de junio
  • DNI terminados en 2: viernes 10 de junio
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de junio
  • DNI terminados en 4: martes 14 de junio
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

FIN DE SEMANA LARGO

  • DNI terminados en 7: martes 21 de junio
  • DNI terminados en 8: miércoles 22 de junio
  • DNI terminados en 9: jueves 23 de junio

 IFE 4 2022: ANSES CIERRAN LOS RECLAMOS AL BONO DE REFUERZO DE INGRESOS

ANSES cerrará el martes 31 de mayo, la etapa de reclamo y consulta por rechazo al bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos

La suma de $ 18.000 que empezó a liquidarse en su primera cuota el jueves 19 pasado y según la terminación del DNI, sólo se recepcionarán en las más de 400 oficinas que dispone el organismo previsional. 

ANSES cerrará el martes 31 de mayo, la etapa de reclamo y consulta por rechazo al bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos. 

Becas Progresar y Refuerzo de Ingresos pagan $9.000 extra: requisitos y fechas de pago

Complemento AUH ANSES: Fernanda Raverta anunció un nuevo cambio para cobrar el 20% retenido desde junio 2022

JUBILADOS Y PENSIONADOS 2022: EMPEZÓ EL PAGO CON AUMENTO Y BONO MÓVIL

El Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires (IPS) activó este lunes 30 de mayo, el calendario de cobro con aumento del 50% en los haberes de jubilados y pensionados de la mínima junto al pago de un bono móvil de hasta $ 10.000

Jubilados y pensionados

  • DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: lunes 30 de mayo
  • DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: martes 31 de mayo

Pensiones no Contributivas

  • DNI terminados en 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9: lunes 30 de mayo

ANSES cerrará el martes 31 de mayo, la etapa de reclamo y consulta por rechazo al bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos. 



 

 

 

 

Fuente: El Cronista

viernes, 27 de mayo de 2022

ANSES Complemento AUH: qué tengo que hacer para cobrar hasta $10.772 en junio

 En junio ANSES pagará por única vez en el año el Complemento por la retención del 20% realizada en 2021, a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo. ¿Cómo cobrarlo?

 


Todos los años quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), deben presentar un formulario que acredite la asistencia escolar de sus hijos, así como los controles de salud y vacunación. De esta forma, al año siguiente podrán cobrar la retención del 20 por ciento que realiza la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para garantizar que se cumpla con dichos requisitos. Para este año el monto del complemento de la AUH puede llegar hasta los $10.772.

Leé también ANSES AUH: cómo cobro el extra de $ 11.000 en C.A.B.A

ANSES Complemento AUH: cómo presentar la documentación

Según informó Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la ANSES, a partir de junio estará habilitada la recepción de las Libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para cobrar el Complemento del 20% retenido en 2021.

La presentación puede hacerse:

  • Sin turno en cualquiera de las 400 oficinas del organismo previsional distribuidas en todo el país.
  • Desde la plataforma Mi ANSES: sección Hijas e Hijos / Libreta AUH. Quien no tenga completo los requisitos, podrá ir a la opción “Generar Libreta” para actualizar los datos. El formulario debe imprimirse y presentarse personalmente en las oficinas del organismo.

ANSES Complemento AUH: cuánto es el monto que voy a cobrar en junio

El complemento del 20% retenido en 2021 es un pago, de hasta $10.772, que la ANSES realiza por única vez en el año. Se otorgará durante el mes de junio según la terminación del DNI del titular de la AUH:

DNI terminados en 0: miércoles 8 de junio

DNI terminados en 1: jueves 9 de junio

DNI terminados en 2: viernes 10 de junio

DNI terminados en 3: lunes 13 de junio

DNI terminados en 4: martes 14 de junio

DNI terminados en 5: miércoles 15 de junio

DNI terminados en 6: jueves 16 de junio

DNI terminados en 7: martes 21 de junio

DNI terminados en 8: miércoles 22 de junio

DNI terminados en 9: jueves 23 de junio

 

 

 

 

 

Fuente: A 24

miércoles, 25 de mayo de 2022

Bono ANSES de $ 75.000 para familiares de víctimas del COVID-19: ¿cómo acceder al cobro?

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que habrá una nueva asistencia que alcanza a familiares víctimas del coronavirus. Cuáles son los requisitos para cobrarla. 

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga una pensión vitalicia para familiares de fallecidos por COVID-19, beneficio por el que se comenzará a pagar desde el próximo mes de junio un total de $75.048

Se trata de una pensión de por vida establecida a partir de la ley Nº 27.549, que es compatible con otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones.

Fue sancionada en junio de 2020 y aplica a personas que perdieron un pariente cercano entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre del mismo año

Cuándo cobro ANSES: AUH, pensión, jubilación y AUE, calendario de pagos para hoy 23 de mayo

Según informó el organismo a cargo de Fernanda Raverta, el beneficio equivale a dos jubilaciones mínimas, es decir, $ 65.260 al mes de mayo. No obstante, el monto se actualizará para junio en un 15% de acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatario, llevando el cobro del bono a $ 75.048

Requisitos para acceder al bono para familiares de víctimas del covid-19

El requisito principal es que la persona fallecida tiene que haber desempeñado trabajos esenciales entre el 1° de marzo y el 30 de septiembre de 2020. 

Asimismo, según informa MI ANSES, a través de www.anses.gob.ar, el bono está dirigido a cónyuges, convivientes e hijos/as de trabajadoras y trabajadores esenciales que murieron durante el ejercicio de sus tareas como consecuencia de la enfermedad respiratoria. 

Quiénes pueden acceder a la pensión vitalicia ANSES para familiares de víctimas por Covid 

Quiénes realizaban tareas esenciales

  • Personal de los sistemas de salud pública y privada
  • Personal de las Fuerzas Armadas
  • Personal de las Fuerzas de Seguridad
  • Personal de la Actividad Migratoria
  • Personal de la Actividad Aduanera
  • Bomberos
  • Recolectores de residuos domiciliarios
  • Recolectores de residuos patogénicos

Esta semana, ANSES continuará con el pago de la primera cuota del bono de $ 18.000, otorgado por el Gobierno para trabajadores informales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas A y B. 

Cuándo cobro el bono de $ 18.000 de ANSES: calendario de pagos para hoy 23 de mayo

Cómo realizar el trámite para cobrar la pensión vitalicia

El trámite se puede efectuar en cualquier oficina de ANSES. No es necesario haber aportado al régimen nacional, ya que el fallecido pudo haber sido un trabajador aportante a una caja provincial; solo se tendrá en cuenta que su tipo de trabajo haya sido considerado como “esencial”

Al momento de realizar la diligencia, el familiar debe presentar la documentación médica que sustente el fallecimiento de la persona, tal como: estudios, análisis de laboratorio y la historia clínica. 

La pensión se empezará a cobrar desde el momento en que se inicie la gestión y no cuando finalice el trámite, según la ANSES. 

Tablets gratis del programa Conectando con Vos: cómo puedo conseguirlas y dónde hacer el trámite

¿Quiénes pueden tramitar la pensión de $ 75.000 de ANSES?

  • Esposa, esposo o conviviente del fallecido. 
  • Hijos menores a cargo del fallecido: hasta los 21 años, salvo en caso de que padezca alguna discapacidad. 
  • Personas a cargo del trabajador fallecido. 

 


 

 

 

 

 

Fuente: Perfil

martes, 24 de mayo de 2022

Inscripción Mi Pieza de ANSES: cómo anotarse y cuáles son los requisitos

 Este lunes se abrió nuevamente la inscripción para el programa Mi Pieza de ANSES que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social.

 


El Programa Mi Pieza que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social abrió un nuevo período de inscripción para este beneficio que está destinado a mujeres que brinda una asistencia económica de $100.000 o $240.000 para realizar refacciones, mejoramientos o ampliaciones de viviendas. Conocé los detalles para la inscripción.

Créditos ANSES para mayo 2022: quiénes pueden acceder y requisitos, con los nuevos cambios

Inscripción a Mi Pieza de ANSES: cómo tramitar el Certificado de Vivienda Familiar y cobrar $240.000

Qué es el programa Mi Pieza

Este programa se diseño con el fin de mejorar y ampliar las viviendas de mujeres que viven en los barrios populares. Cabe remarcar que el mismo es compatible con otros beneficios de ANSES como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazado (AUE) y Potenciar Trabajo.

Mi Pieza ANSES: inscripción 2022 y requisitos para acceder

Los requisitos para completar el formulario de inscripción y acceder al Programa Mi Pieza son:

  • Ser mujer
  • Tener más de 18 años
  • Contar con Certificado de Vivienda Familiar
  • Ser argentina o tener residencia permanente
  • Vivir en un Barrio Popular del RENABAP

Mi Pieza

Cuál es el monto del Plan Mi Pieza

El plan Mi Pieza paga un monto de hasta $ 240.000 en dos instancias. No obstante, cabe remarcar que esta semana se activó solamente la primera parte, es decir, el 50% del total.

Cómo se paga el Plan Mi Pieza

El plan Mi Pieza de ANSES se paga por medio del organismo previsional en dos cuotas del 50%. Para recibir el segundo pago es requisito validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

  • Con este beneficio se pagará una suma de $100.000 o $240.000 para la refacción de viviendas.

Con el beneficio se pueden realizar:

  • Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
  • División de interiores.
  • Refacción menor de plomería y/o electricidad.
  • Ampliación de vivienda.


La buena noticia para los beneficiarios del Refuerzo de Ingresos en mayo 2022

Mi Pieza ANSES: ¿cómo tramitar el certificado de vivienda familiar de RENABAP?

  • Para obtener tu Certificado de Vivienda Familiar, primero tenés que ser encuestado/a en tu vivienda;
  • Que haya una persona mayor de edad en el grupo familiar;
  • Contar con Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).

Mi Pieza ANSES: ¿cómo sacar el certificado de vivienda familiar paso a paso?

  • Ingresá a Mi ANSES. Si no tenés clave podés generarla en el momento;
  • Solicitá tu certificado. Si ya lo pediste, podés informarte si está disponible para retirarlo. También podés realizar modificaciones en la información que ya tenés registrada;
  • Acercate a una oficina de ANSES sin turno y retirá tu certificado impreso, o ingresá con tu Clave de Seguridad Social a MI ANSES y descargalo.

 

 

 

 

 

 

Fuente: TyC Sports

Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000

ANSES actualizó el tope de edad máxima para acceder a uno de los préstamos del programa Créditos ANSES mientras que mantiene fijo el porcentaje de cuota permitida sobre el haber mensual. ¿Cómo sacar un crédito ANSES de hasta $ 240.000?

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó el tope de edad máxima permitida para acceder a uno de los préstamos del programa Créditos ANSES de hasta $ 240.000, "con las mejores condiciones y las tasas más bajas".

Sin IFE 4 y de cara al aumento del 15% que empezará a regir en junio, el beneficio mantiene los porcentajes del 20% o 30% (según corresponda) del haber mensual sobre el que cuál se calcula la cuota a pagar.

Mi Pieza: abren nuevas inscripciones ¿cómo anotarse y dónde descargar el Certificado de Vivienda Familiar del ReNaBap?

Becas Progresar: pagan $ 9000 extra a titulares, cuándo cobró según mi DNI

Últimas noticias ANSES: cierran los reclamos al IFE 4, cambian las fechas de cobro y pagan el segundo Refuerzo de Ingresos

Créditos ANSES: cuáles son las líneas habilitadas para acceder a unos de los préstamos

ANSES cuenta con cinco líneas de préstamos a tasas bajas y mínimos requisitos, según el tipo de beneficio previsional, de las cuáles 3 verán modificaciones desde junio 2022:

1) Créditos ANSES para jubilados y pensionados;

2) Créditos ANSES para Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión no Contributiva por Vejez;

3) Créditos ANSES para Pensiones no Contributivas (PnC) por Invalidez y Madre de 7 hijos;

4) Créditos ANSES para Pensiones del Régimen Reparatorio para expresos políticos;

Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000

Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000

5) Créditos ANSES para Pensión Honorífica para veteranos de Guerra. 

Créditos ANSES para jubilados y pensionados


Las y los jubilados y pensionados ANSES pueden acceder a unos de los préstamos de hasta $ 240.000 del programa Créditos ANSES, en cuotas de 24, 36 o 48, cuyo valor no podrá exceder el 30% del ingreso mensual.

Así desde junio 2022 y con el aumento del 15% (que dejará una jubilación mínima de $ 37.525), el débito tendrá un techo máximo de $ 11.257 mientras que los beneficiarios deberán tener menos de 92 años al momento de arribar a la cancelación total. 

CRÉDITOS ANSES PARA PUAM Y PNC POR VEJEZ

Las y los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o Pensión no Contributiva (PnC) por Vejez, pueden acceder a unos de los préstamos de hasta $ 85.000 del programa Créditos ANSES, en cuotas de 24, 36 o 48, cuyo valor no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.

Así desde junio 2022 y con el aumento del 15%, el débito permitido para PUAM tendrá un techo máximo de $ 6004 mientras que para PnC por Vejez se ubicará en $ 5253,4. Además, para amabas categorías, los beneficiarios deberán tener menos de 92 años al momento de arribar a la cancelación total. 

CRÉDITOS ANSES PARA PNC POR Invalidez y Madre de 7 hijos

Las y los beneficiarios de la Pensión no Contributiva (PnC) por Invalidez o por Madre de siete hijos o más, pueden acceder a unos de los préstamos de hasta $ 85.000 del programa Créditos ANSES, en cuotas de 24, 36 o 48, cuyo valor no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.

Desde junio 2022 y con el aumento del 15%, el débito permitido para el primer grupo tendrá un techo máximo de $ 7880 mientras que para las titulares del segundo escalará a $ 7450.

Bono IFE 4 ANSES: ¿Cómo cobrar el Refuerzo de Ingresos sin tarjeta y sin ir a la sucursal?

ANSES: Fernanda Raverta anunció una nueva forma de jubilarse con aumento, ¿cómo y dónde hacer el trámite?

Créditos ANSES: cómo sacar un préstamos de hasta $ 240.000


1) Ingresá al aplicativo Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social y CUIL;

2) En el menú elegí la opción Créditos ANSES > Solicitar crédito - Jubilaciones y Pensiones;

3) Vas a poder simular el monto y la cantidad de cuotas. Elegí la opción de plazo y monto que prefieras. Una vez que hayas verificado todos tus datos (tu DNI, la CBU o cuenta donde vas a cobrar, el monto y cuotas seleccionadas) vas a poder enviar la solicitud;

4) Tu solicitud será enviada exitosamente. Descargá el comprobante y guardalo.

 

 

 

 

 

Fuente: El Cronista

martes, 17 de mayo de 2022

Empleadas domésticas reciben aumento salarial y bono de ANSES: cuánto cobro en mayo 2022

Según lo acorado en la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares, este grupo recibirá un aumento salarial del 30% en tres tramos.

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que esta semana comenzará a pagar la primera cuota del bono de $18.000 para empleadas domésticas, monotributistas y trabajadores informales, según la terminación del documento.

En el caso de las trabajadoras de casas particulares, este grupo social también recibirá un aumento en los salarios. La medida se oficializó a través de la Resolución 2/2022, publicada en el Boletín Oficial, que resolvió fijar un incremento en las remuneraciones por hora y mensuales para el personal doméstico.

Aumento para empleadas domésticas

  • 6% en abril (impacta en mayo)
  • 9% en mayo (impacta en junio)
  • -15% en junio (impacta en julio)

Escala salarial empleadas domésticas mayo 2022: cuánto se cobra por hora

La escala salarial de abril 2022 (que impacta en mayo) para empleadas domésticas es la siguiente:

  • Supervisores con retiro $349 la hora y $43.568 mensual y sin retiro $382 la hora y $48.530 mensual
  • Personal para tareas específicas con retiro $330,5 y $40.477 y sin retiro $ 362 y $45.058
  • Caseros $311,5 y $39.492
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro $311,5 y $39.492 y sin retiro $349 y $44.009,5
  • Personal para tareas generales con retiro $289 la hora y $35.514,5 mensual y sin retiro $311,5 y $39.492

Salarios por hora y mes desde mayo (impacta en junio):

  • Supervisores con retiro $380,50 la hora y $47.489 mensual y sin retiro $416,50 la hora y $52.897 mensual
  • Personal para tareas específicas con retiro $360 y $ 44.120 y sin retiro $395 por hora y $49.113 mensual
  • Caseros $339,50 y $43.046
  • Asistencia y cuidado de personas con retiro $339,50 y $43.046 y sin retiro $380,50 y $52.897
  • Personal para tareas generales con retiro $315 la hora y $38.711 mensual y sin retiro $339,50 y $43.046

Nuevo IFE de $18.000: a quién le corresponde

  • Trabajadores de casas particulares
  • Monotributistas sociales y de categorías A y B
  • Trabajadores informales

En el caso de las empleadas domésticas, no es necesario estar registrada para cobrar el bono.

Calendario de pagos de mayo 2022 para nuevo IFE

Las empleadas domésticas recibirán el pago de la primera cuota del bono de $18.000 en las siguientes fechas:

  • Documentos finalizados 0: jueves 19 de mayo
  • Documentos finalizados 1: viernes 20 de mayo
  • Documentos finalizados 2: lunes 23 de mayo
  • Documentos finalizados 3: martes 24 de mayo
  • Documentos finalizados 4: jueves 26 de mayo
  • Documentos finalizados 5: viernes 27 de mayo
  • Documentos finalizados 6: lunes 30 de mayo
  • Documentos finalizados 7: martes 31 de mayo
  • Documentos finalizados 8: miércoles 1 de junio
  • Documentos finalizados 9: jueves 2 de junio













Fuente: ambito

viernes, 13 de mayo de 2022

Prestaciones de ANSES: cómo saber si cobro un plan en junio

 La ANSES mantiene a disposición una serie de beneficios económicos a los cuales podés acceder en caso de cumplir con ciertos requisitos.

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga distintas prestaciones sociales para acompañar a los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 y el alto índice de inflación que hay en el país.

Se trata de beneficios económicos que se entregan de forma mensual, siempre y cuando se cumplan con ciertos requisitos. De esta manera, se cubren las necesidades detectadas ampliando la cobertura previsional de los ciudadanos.

Un ejemplo es la Tarjeta Alimentar, que en entrega el Ministerio de Desarrollo Social a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas.

La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta aclaró, en tanto, que si tu prestación fue dada de alta recientemente, el reintegro que te corresponda se realizará una vez que el banco envíe los datos de tu CBU.

Planes de Anses junio 2022:

  • Jubilaciones y pensiones
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo (AUE)
  • Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
  • Pensiones no Contributivas
  • Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
  • Desempleo
  • Asignación por maternidad para trabajadora de casas particulares.
  • Obra social.
  • Monotributista social informado por el Ministerio de Desarrollo Social.
  • Beneficios extras de Anses y otros Ministerios
  • Plan Acompañar (Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad)
  • Plan 1000 Días (Anses)
  • Plan Mi Pieza (ministerio de Desarrollo Social)
  • Becas Progresar (ministerio de Educación), entre otros.
  • Complemento del Salario Familiar
  • Plan Mi Pieza
  • Plan 1000 Días
  • Tarjeta Alimentar
  • Ayuda escolar

Con tu CUIL, chequeá si cobrás un plan de Anses en junio

  1. Entrar en Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social desde anses.gob.ar
  2. Luego seleccionar "Información Personal"
  3. Elegir la opción Certificación Negativa
  4. Para ello será necesario generar la Certificación negativa del sitio de ANSES.
  5. Completá el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación (último mes).
  6. La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.

También podés consultar desde: https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/

El resultado de la consulta informará al usuario si cobra algún plan o prestación de Anses.

Consultá si cobrás el bono de $18.000

  1. Ingresá con CUIL y Clave de Seguridad Social a Mi Anses
  2. Luego seleccioná la pestaña "Refuerzo de Ingresos"
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fuente: ambito

jueves, 12 de mayo de 2022

Jubilados y pensionados de ANSES tendrán aumento del 15%: de cuánto será el aguinaldo

 

Los haberes y los aguinaldos en junio tendrán un incremento, tras las decisión del Gobierno sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil.

 

Tras el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que ordenó el Gobierno, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) incrementará los montos de las prestaciones sociales que otorga a los sectores más golpeados por la inflación entre ellos jubilados y pensionados.

La directora de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta confirmó que a partir de junio comenzará a regir el segundo aumento trimestral de 2022 para las jubilaciones, pensiones y asignaciones. El mismo será del 15% y alcanzará a más de 7,2 millones de adultos mayores y más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo o Asignaciones Familiares (SUAF).

Con el aumento en los haberes, las jubilaciones y pensiones mínimas quedarán en $37.524,96 en junio. La próxima actualización sería en octubre.

De cara a junio, este sector junto a trabajadores públicos y privados recibirán el aguinaldo también actualizado.

El pago equivale el 50% del ingreso mensual. De esta manera, los jubilados y pensionados de la ANSES con la mínima cobrarán $18.762,48 de aguinaldo.

Calendario de aguinaldo de junio 2022 para jubilados y pensionados

El pago del medio aguinaldo para los jubilados y pensionados se otorga en junio y diciembre junto a los haberes mensuales.

Por el momento, el cronograma aún no está confirmado para junio, pero se pueden consultar todas las fechas de cobro de prestaciones en https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2.

Cuál será el monto en junio 2022

Entre haberes y aguinaldo, los jubilados cobrarán desde $56.287,44 en junio.

Bono jubilados de Anses

Mientras tanto, la Anses continúa acreditando el bono de 12000 para jubilados y pensionados junto a sus haberes mensuales.

Quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas recibirán la totalidad del Refuerzo de Ingresos y quienes superen el límite de ingresos cobrarán un bono variable hasta llegar a los $77.260.










Fuente: ambito

EXTRA de $81.000 en ANSES: mirá los 4 grupos que lo COBRAN

  A través de la  Anses , el Ministerio de Capital Humano acredita un programa de $108.000. Consultá si te corresponde y el calendario de pa...