IFE

miércoles, 31 de agosto de 2022

¿Bono de 20 mil pesos?: Anses confirmó quienes reciben un refuerzo

El Ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, ayer anunciaron un bono para SUAF. Será destinado a más de 1,1 millón de trabajadores del país y corresponderá a 1,8 millón de niños y niñas

 


La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) se prepara para comenzar mañana con el calendario de pagos de septiembre para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), entre otras prestaciones que se cobran a través del organismo previsional.

Septiembre será un mes clave para los titulares de Anses, ya que habrá un nuevo aumento del 15,53% en los haberes, según lo que establece la Ley de Movilidad, que alcanzará a jubilados y pensionados, pero también a las asignaciones como la AUH, AUE y la Asignación Familiar por Hijo (SUAF).

Thank you for watching

En la misma línea, también se agregó un bono de $7.000 y $4.000 para jubilados, pensionados, PnC y Puam. Asimismo, ayer también se informó de un nuevo refuerzo a las asignaciones familiares, ya que se pagará $20.000 por hijo

Mi Anses: noticias del día

Asignación Familiar Anses: Bono para SUAF

Anses y el Ministerio de Economía establecieron en conjunto "acompañar y reconocer el esfuerzo de estos trabajadores asignando a las asignaciones familiares un monto de $20.000 por hijo y por hija". Esto quiere decir que, además del monto habitual de la asignación familiar, se sumará un refuerzo extra para llegar al total de $20.000.

El nuevo anuncio de refuerzo es únicamente para los empleados en relación de dependencia con los salarios más bajos, es decir, aquellos que cobren hasta $131.208

La titular del organismo previsional, Fernanda Raverta aseguró que, con este refuerzo, se va a llegar "a las casas de 1,1 millones de trabajadores de la Argentina”, y agregó: “También vamos a abrazar a los hijos e hijas de esos trabajadores, 1,8 millones de nenes y nenas”.

Anses Asignaciones Familiares: aumento para SUAF

Anses oficializó este lunes el aumento para las Asignaciones Familiares a través de la resolución 202/2022 publicada en el Boletín Oficial. El incremento será del 15,53% e impactará en los haberes de septiembre, octubre y noviembre.

De esta manera, los aumentos quedarán de la siguiente manera:

 

Cómo pedir la Asignación Familiar

Requisitos

  • Contar con la información del titular y de su grupo familiar registrada en las bases de Anses. En Mi Anses, podés consultar las relaciones familiares registradas.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar los topes vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar, excepto para el caso de hijos con discapacidad.
  • Para el o la titular se debe informar un lugar de cobro. Para hijos o hijas se debe menor de 18 años, soltera/o y residir en el país.
  • Para la hija/o con discapacidad no hay límite de edad, pero se debe ser soltera/o, viuda/o, divorciada/o, separada/o legalmente y residir en el país.
  • También se debe tener vigente la Autorización por Discapacidad.

Para pedir turno e iniciar el trámite se puede ingresar en el siguiente link

  • https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitar-asignacion-familiar-por-hijoa-o-por-hijoa-con-discapacidad

 

 

 

 

 

 

 

 Fuente: BAE

sábado, 27 de agosto de 2022

Jubilados ANSES: cómo cambiar de banco para el cobro de haberes

Jubilados y pensionados, entre otros beneficiarios de la ANSES, pueden modificar la entidad bancaria donde reciben el dinero mensual. El trámite es virtual o presencial.

 


 Los jubilados, pensionados y beneficiarios de las prestaciones sociales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden cambiar el banco en el que reciben los haberes mensuales. Para ello, será necesario hacer un trámite en simples pasos.

Quienes reciben un beneficio por parte de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta pueden pueden pedir el cambio de entidad bancaria para cobrar su dinero. Las razones son varias y totalmente personales, ya sea por una cuestión de cercanía, por un cambio de domicilio o una cuestión administrativa-

Jubilado ANSES: cómo hacer el cambio de banco

Cabe aclarar que los interesados en realizar el trámite, deben esperar al segundo cobro. Es decir, la única limitante que hay para hacer el traspaso es haber recibido la primera entrega de dinero. Por otra parte, será importante tener Clave de la Seguridad Social “nivel 3″ para hacer el mediante Internet. La misma debe estar habilitada de manera presencial en una oficina de ANSES solicitando un turno previo.

Alternativas disponibles para hacerlo

  1. Entidad bancaria habilitada
  2. Sucursales de Correo Argentino
  3. Centros de pago exclusivos o a través de PIM, un medio de pago y cobro por celular desarrollado por el Banco Nación

Paso a paso

De manera virtual:

  1. Ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social "nivel 3"
  2. Luego, clickear en Cobros > Cambiar lugar de cobro y completá los datos de tu nuevo lugar de cobro. Si el sistema no te permite continuar deberás realizarlo en una oficina o llamando a la línea gratuita 130, de lunes a viernes de 8 a 20

De manera presencial:

  1. Descargar y completar el formulario según corresponda
  2. Sacar turno para cambiar lugar de cobro de: Asignaciones Familiares; Jubilación o Pensión; Pensión no Contributiva por Invalidez
  3. El día del turno acercate a la oficina de ANSES con el formulario completo y DNI

Cuánto tarda el cambio de banco

La modificación se hará efectiva a los 60 días aproximadamente desde la comprobación de titularidad. Mientras tanto, el jubilado o pensionado continuará cobrando en su banco habitual, es decir, el que le fue asignado previamente por la ANSES.

Documentación para cambio de boca de pago de jubilados

Además de los puntos mencionados anteriormente, también se tendrá que completar el Formulario de “Solicitud cambio agente pagador” (PS 6.37).

Más notas sobre ANSES

Potenciar Trabajo: por qué motivo pueden rechazar mi solicitud

ANSES: descuentos en transporte público al usar la SUBE

Programa Acompañar: beneficio para mujeres que sufren violencia

Jubilados: septiembre llega con aumento y suman tres beneficios

ANSES: cómo sacar el CUIL por primera vez

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ambito

martes, 16 de agosto de 2022

AUH, AUE, Tarjeta Alimentar, bono para jubilados, Becas Progresar: ¿quiénes cobran el martes 16 de agosto?

Cuándo cobro Anses. Luego del feriado, el organismo previsional reanuda la entrega de los haberes mensuales para AUH, AUE, jubilados y pensionados, Becas Progresar, entre otras prestaciones

 


La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continuará desde este martes 16 de agosto con la entrega de los respectivos haberes mensuales de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). A su vez, ambos grupos reciben un extra de hasta $18.000, correspondiente a la Tarjeta Alimentar.

Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanzará con los respectivos cobros de los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En tanto, dicho grupo recibirá un aumento y un bono mensual de hasta $7.000 a partir de septiembre.

Thank you for watching

En paralelo, se reanudará la entrega de los haberes mensuales de los titulares de las Becas Progresar y Programa Hogar. Por su parte, beneficiarios de las Asignaciones de Pago Único y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas podrán cobrar sus beneficios de agosto hasta el 12 de septiembre.

AUH agosto 2022

Ya cobraron:

  • Documentos finalizados en 0: lunes 8 de agosto
  • Documentos finalizados en 1: martes 9 de agosto
  • Documentos finalizados en 2: miércoles 10 de agosto
  • Documentos finalizados en 3: jueves 11 de agosto
  • Documentos finalizados en 4: viernes 12 de agosto

Ya cobraron:

  • Documentos finalizados en 5: martes 16 de agosto
  • Documentos finalizados en 6: miércoles 17 de agosto
  • Documentos finalizados en 7: jueves 18 de agosto
  • Documentos finalizados en 8: viernes 19 de agosto
  • Documentos finalizados en 9: lunes 22 de agosto

Fechas de pago AUE agosto 2022

Ya cobraron:

  • Documentos finalizados en 0: miércoles 10 de agosto
  • Documentos finalizados en 1: jueves 11 de agosto
  • Documentos finalizados en 2: viernes 12 de agosto

Quedan por cobrar:

  • Documentos finalizados en 3: martes 16  de agosto
  • Documentos finalizados en 4: miércoles 17 de agosto
  • Documentos finalizados en 5: jueves 18 de agosto
  • Documentos finalizados en 6: viernes 19 de agosto
  • Documentos finalizados en 7: lunes 22 de agosto
  • Documentos finalizados en 8: martes 23 de agosto
  • Documentos finalizados en 9: miércoles 24 de agosto

Tarjeta Alimentar agosto 2022

Este martes 16, beneficiarios de  AUH y AUE reciben la Tarjeta Alimentar:

  • AUH: documentos finalizados en 5
  • AUE: documentos finalizados en 3

Mi Anses: todo lo que tenés que saber

Aumento a jubilados septiembre 2022

Sergio Massa confirmó un aumento en los haberes de jubilaciones, pensiones y asignaciones. El incremento será del 15,53% y, de esta forma, la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353.

Por otro lado, el organismo que conduce Fernanda Raverta entregará un bono de hasta $7.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta 1 jubilación mínima. Dicho extra se empieza a cobrar a partir de septiembre.

Fecha de cobro jubilados agosto 2022

Jubilados y pensionados con haberes inferiores a $42.178

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: martes 9 de agosto
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 5: martes 16 de agosto
  • DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto
  • DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto
  • DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto
  • DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Jubilados y pensionados con haberes superiores a $42.178

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de agosto

Becas Progresar agosto 2022

Ya cobraron:

  • DNI Terminados en 0 y 1: miércoles 10 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 12 de agosto

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 6 y 7: martes 16 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 17 de agosto

Asignación por Prenatal y Maternidad agosto 2022

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 9 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 10 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 12 de agosto

Quedan por cobrar: 

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 16 de agosto

Prestación por Desempleo agosto 2022

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de agosto

Programa Hogar agosto 2022

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de agosto
  • DNI terminados en 1: martes 9 de agosto
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de agosto
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de agosto
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de agosto

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 5: martes 16 de agosto
  • DNI terminados en 6: miércoles 17 de agosto
  • DNI terminados en 7: jueves 18 de agosto
  • DNI terminados en 8: viernes 19 de agosto
  • DNI terminados en 9: lunes 22 de agosto

Asignaciones de Pago Único

Titulares de las Asignaciones de Pago Único accederán a sus respectivos cobros de agosto hasta el 12 de septiembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Beneficiarios de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC) podrán recibir sus haberes correspondientes de agosto hasta el 12 de septiembre.


 

 

 

 

 

 

Fuente: BAE

Bono de $21.000 de Anses: las tres fechas de cobro confirmadas

Anses se encuentra organizando los aumentos previstos para asignaciones, jubilados y pensionados. A su vez, un grupo va a poder acceder a un monto de $21.000 dividido en tres pagos


 

 

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) avanza en el cronograma de pagos para la Asignación universal por hijo (AUH), Asignación universal por embarazo (AUE) y para las jubilaciones con haberes menores a $42.178. A su vez, inició la fecha de cobro para la Tarjeta Alimentar, que entrega montos de hasta $18.000

En paralelo, hace poco el Ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento en las asignaciones, jubilaciones y pensiones, de acuerdo a la Ley de Movilidad. 

Thank you for watching

“A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas”, señaló Raverta.

Mi Anses: últimas noticias 

Por otra parte, a raíz de la situación inflacionaria en el país y la suba del dólar, el gobierno continúa impulsando proyectos de acompañamiento económico para los sectores más vulnerables. Tal como las Becas Progresar por parte del Ministerio de Educación, que otorga hasta $10.700 para jóvenes que deseen terminar sus estudios. 

El ministro de Economía, Sergio Massa, además de informar acerca del aumento para las prestaciones. Agregó un bono de $7.000 como refuerzo para los jubilados.

"Estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y las jubiladas. Con esta medida, acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de la recaudación que representa el adelanto de Ganancias", agregó Massa.

Bono para jubilados y pensionados 2022

Se trata de un extra dirigido a titulares de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que cuenten con un haber mínimo. No obstante, se añadió un bono alternativo para quienes reciban hasta dos haberes mínimos. 

  • Bono de $7.000: jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo. 
  • Bono alternativo de $4.000: titulares de jubilaciones y pensionados que perciban más de un haber mínimo.
Bono de $7.000 

De esta forma, con el aumento y bono refuerzo, la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $75.050 a $90.705 pesos. En ambos casos impactará en el cobro de septiembre

¿Cuándo se cobra el bono?

El monto de $21.000 se dividió en tres partes y se abona de manera automática junto a los haberes mensuales de jubilados y pensionados. 

  • $7.000 en septiembre
  • $7.000 en octubre
  • $7.000 en noviembre

lunes, 15 de agosto de 2022

ALERTA ANSES | Se confirmó el primer calendario de cobro con aumento y bono

ANSES ya confirmó el nuevo calendario de pagos de septiembre para las Pensiones no Contributivas. ¿Cómo quedaron las fechas y cuánto van a cobrar con el aumento más el bono? 

 


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó las nuevas fechas de pago de septiembre 2022 para los titulares de las Pensiones No Contributivas (PnC).

Este grupo, que también se verá impactado por el aumento del 15,53% anunciado el miércoles 10 de agosto por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional, Fernanda Raverta, iniciará el calendario de cobro el jueves 1.

Además, percibirán un bono de "refuerzo" de hasta $ 7000 que, según informaron desde ANSES, alcanzará a más de 6 millones de personas con el fin de "estabilizar" sus ingresos frente a la inflación creciente.

Créditos ANSES: con suba, confirman nuevas habilitaciones para sacar préstamos de hasta $ 240.000 

ANSES: ¿CUÁNDO PAGAN LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN SEPTIEMBRE 2022?

  • DNI TERMINADOS EN 0 Y 1: cobrarán el 1 de septiembre.
  • DNI TERMINADOS EN 2 Y 3: cobrarán el 2 de septiembre.
  • DNI TERMINADOS EN 4 Y 5: cobrarán el 5 de septiembre.
  • DNI TERMINADOS EN 6 Y 7: cobrarán el 6 de septiembre.
  • DNI TERMINADOS EN 8 Y 9: cobrarán el 7 de septiembre.

AUMENTO ANSES: ¿CUÁNTO COBRO CON LA SUBA DEL 15,53%?

  • Pensión no Contributiva por Invalidez: $ 30.346,44;
  • Pensión no Contributiva por Madre de Siete Hijos o más: $ 43.353;
  • Pensión no Contributiva por Vejez: $ 30.346,44,
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 34.681,64

BONO ANSES PARA PENSIONADOS

Con respecto al pago del bono de "refuerzo" extra, el tope máximo será de $ 7000 que irá decreciendo hasta $ 4000 según los ingresos de los titulares alcanzados, para llegar a un monto mínimo estipulado de $ 50.000 a fin de "garantizar previsibilidad para lo que resta del año".

"A partir de septiembre, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50.000 pesos. Con este anuncio, además, garantizamos previsibilidad para lo que resta del año y continuamos protegiendo los ingresos de las familias argentinas", resaltó Raverta.

Pensionados ANSES: calculá hoy tu bono de septiembre 2022

OTROS BENEFICIOS PARA PNC DE ANSES: ¿QUÉ HAY QUE SABER SOBRE LOS CRÉDITOS?

Los beneficiarios de las Pensiones no Contributivas (Invalidez y Madre de 7 hijos) podrán solicitar un préstamo desde $ 5000 hasta $85.000 en 24, 36, ó 48 , bajos los siguientes requisitos:

  • La cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
  • El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
  • Se podrá simular la cuota a pagar al ingresar en Mi ANSES.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Cronista

EXTRA de $81.000 en ANSES: mirá los 4 grupos que lo COBRAN

  A través de la  Anses , el Ministerio de Capital Humano acredita un programa de $108.000. Consultá si te corresponde y el calendario de pa...