IFE

viernes, 30 de septiembre de 2022

¿Cómo actualizar los datos en ANSES para cobrar el bono de $50.000?

Es importante que tengas todo actualizado al momento del lanzamiento del beneficio, para que puedas recibirlo.

 


El Gobierno nacional entregará un bono de $50.000 a aquellas personas que estén bajo extrema vulnerabilidad social y que no perciban ningún tipo de ayuda económica.

Programa hogar ANSES: cómo acceder y qué ayudas ofrece

El mismo se pagará en tres meses consecutivos y lo podrán recibir sólo aquellas personas que no sean beneficiarias de ningún programa social, ya sea Asignación Universal por Hija o Hijo o prestación por Desempleo, por ejemplo.

¿Cuándo y cómo se cobrará?

Serían tres cuotas de alrededor de $16.000 y se cobrarán en octubre, noviembre y diciembre alcanzando un total de $48.000.

¿Cómo será la inscripción?

Por el momento no se conocieron detalles de cómo será la inscripción ni cómo será el método de pago pero, como es habitual en estos casos, se utilizan los datos de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por lo que es indispensable que los datos personales y relaciones familiares de la persona estén actualizadas.

¿Cómo actualizar los datos en ANSES?

Para poder verificar si los datos que tiene el organismo nacional están bien, podés consultar tu información personal en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave o tenés que hacer una nueva podés hacer clic acá.

¿Cómo podés consultar y modificar tus datos personales?

Si solo tenés que modificar tu domicilio y datos de contacto, podés hacerlo a través de Mi ANSES o llamando al 130.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: as

viernes, 2 de septiembre de 2022

AUH y AUE cobran dos extras confirmados en Anses: con DNI, chequeá si accedés en septiembre

La Anses se prepara para otorgar nuevos beneficios en septiembre. Además del bono para jubilados, el organismo otorgará dos extras para titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. ¿Cuándo cobro? 



La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) planifica los cobros del calendario de pagos de septiembre 2022 para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE), según terminación de documento.

El organismo previsional entregará desde el próximo mes nuevos beneficios con el objetivo de reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables frente a la suba del dólar hoy y la inflación. En ese sentido, se pagará un bono de $7.000 para jubilados y pensionados. 

Thank you for watching

Además, el Gobierno nacional continuará con sus programas de asistencia económica, como el Fomentar Empleo 2022 del Ministerio de Trabajo o el Plan Acompañar del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. 

Por otra parte, los titulares de la AUH y AUE recibirán dos extras de hasta $18.000 en septiembre. Se trata el plus por el Complemento Leche Anses del Plan 1000 Días y el saldo de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. 

Complemento Leche de Plan 1000 Días

Para acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad, la Anses implementó un apoyo alimentario con el objetivo de garantizar la provisión de leche y otros alimentos. La asistencia se otorga en el marco de la implementación del Plan 1000 días. 

Pueden acceder: 

- Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Titulares de la Asignación Universal por Hija/o por cada hija y/o hijo de hasta 3 años.

Cuánto cobro Anses

El Complemento Leche del Plan 1000 días tiene un monto de $920. Se acredita en la misma fecha y cuenta bancaria que la prestación. 

Cobros de Anses

 

Mi Anses: últimas noticias

 

Tarjeta Alimentar 2022, ¿a quiénes les corresponde?

Por otra parte, los titulares de la AUH y AUE pueden acceder a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. La asistencia tiene montos de $9.000 a $18.000, que se entregan con el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable. 

Los grupos contemplados en la Tarjeta Alimentar son: 

- Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive. 
- Asignación Universal por Hijo con discapacidad, sin límite de edad. 
- Embarazadas de tres meses o más que accedan a Asignación por Embarazo. 
- Madres de 7 hijos o más que cobran PNC. 

Las familias con un hijo o con AUE cobran $9.000; con dos hijos, $13.500, y con tres hijos o más, cobran $18.000 extra. El monto se suma a los haberes mensuales. 

Cómo saber si cobro la Tarjeta Alimentar con DNI

La asistencia es de implementación automática, por lo cual no se precisa una inscripción para cobrarla.

Para consultar con DNI si accedés, ingresá al padrón de Tarjeta Alimentar en: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/. 

Tarjeta Alimentar 2022

Cronograma de pagos Anses: cuándo cobro

La Anses no confirmó el calendario de pagos de septiembre todavía. 

Se podrá consultar con DNI o CUIL en: 

- anses.gob.ar
- Cronograma de pagos Anses
- En "fecha y lugar de cobro Anses": https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2. 

jueves, 1 de septiembre de 2022

ANSES Programa Alimentar: Quiénes y cuándo cobran esta ayuda

 Desde septiembre los beneficiarios de ANSES cobrar entre $9.000 y $18.000 para la compra de alimentos de la canasta básica que otorga el Programa Alimentar. ¿Quiénes y cuándo cobran esta ayuda?

 


La ANSES comienza desde el 1 de septiembre a cumplir con las obligaciones de su calendario de pagos para los distintos beneficiarios de jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales, algunos de los cuales cobran también el monto correspondiente al Programa Alimentar. ¿Quiénes y cuándo cobran esta ayuda?

Leé también ANSES Cuándo cobro 1 de septiembre: Pensión no Contributiva y Programa Alimentar
anses cuando cobro 1 de septiembre:  pension no contributiva y programa alimentar

ANSES Programa Alimentar: Quiénes pueden cobrarlo

El Programa Alimentar es una ayuda que entrega el Estado a unas 2.4 millones de familias para que puedan acceder a alimentos del a canasta básica. Los beneficiarios de ANSES que pueden cobrarla son:

  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hija/o, sin límite de edad.
  • Madres de 7 o más hijas/os que perciben Pensiones No Contributivas.

ANSES Programa Alimentar: Cuánto se paga

El dinero que perciben los beneficiarios del Programa Alimentar varía de acuerdo a la cantidad de hijos de los beneficiarios. De esta forma, los valores que paga la ANSES son:

  • Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $9000
  • Familias con un/a hijo/a: $9000
  • Familias con dos hijos/as: $13.500
  • Familias con tres o más hijos/as: $18.000

ANSES Programa Alimentar: Cuándo y cómo cobro

Para acceder al pago del Programa Alimentar que facilita la compra de alimentos de la canasta básica, no se debe realizar ningún trámite. La ANSES deposita el monto correspondiente directamente en la cuenta de los beneficiarios de los beneficiarios el mismo día en que cobran sus asignaciones familiares o pensiones:

ANSES Programa Alimentar Asignación Universal por Hijo (AUH): Calendario de pagos septiembre

  • Documentos terminados en 0: 8 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 13 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 14 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 16 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 19 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 20 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 21 de septiembre

ANSES Programa Alimentar Asignación por Embarazo: Calendario de pagos septiembre

  • Documentos terminados en 0: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 13 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 14 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 16 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 19 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 20 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 21 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 22 de septiembre

ANSES Programa Alimentar Pensión no Contributiva por Madre de 7 hijos o más: Calendario de pagos septiembre

  • Documentos terminados en 0 y 1: 1 de septiembre
  • Documentos terminados en 2 y 3: 2 de septiembre
  • Documentos terminados en 4 y 5: 5 de septiembre
  • Documentos terminados en 6 y 7: 6 de septiembre
  • Documentos terminados en 8 y 9: 7 de septiembre

Un dato importante a tener en cuenta es mantener actualizados todos los datos del titular y de su familia en Mi ANSES.

 





Fuente: A 12

EXTRA de $81.000 en ANSES: mirá los 4 grupos que lo COBRAN

  A través de la  Anses , el Ministerio de Capital Humano acredita un programa de $108.000. Consultá si te corresponde y el calendario de pa...