IFE

lunes, 17 de octubre de 2022

Bono de Anses: consultá si lo cobrás antes del 31 de octubre

Cuándo cobro Anses. El organismo avanza con el calendario de pago de octubre con nuevos beneficios. A la espera del bono de $45.000, se otorgarán otros extras hasta el 31 de octubre. ¿A quiénes les corresponde?

 


 

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) pagará un bono antes del 31 de octubre. Según prevé el cronograma de pago de octubre 2022, dos grupos accederán según terminación de documento a un beneficio extraordinario e $7.000 o $4.000.

Por otra parte, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanza con los pagos para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social. 

Thank you for watching

En paralelo, el Gobierno nacional analiza el pago de una nueva ayuda para los sectores más vulnerables con el pago de un bono en noviembre y diciembre. En las próximas semanas darán más detalles sobre el beneficio. 

Bono para jubilados

El extra de $7.000 y $4.000 que entrega la Anses en octubre está dirigido a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Se trata de la segunda cuota del bono que se pagó en septiembre y continúa en vigencia en octubre y noviembre. En total, los titulares de jubilaciones y pensiones cobrarán un plus de $21.000 si cumplen un requisito

Cronograma de pago Anses octubre 2022

¿Cómo saber si cobro el bono de Anses?

Para cobrar el bono de $7.000, es requisito contar con ingresos no superiores a un haber mínimo.

En tanto, para el bono de $4.000 es necesario no superar dos haberes mínimos. 

 

Mi Anses: últimas noticias

Aumento jubilados diciembre 2022

El bono de $7.000 o $4.000 se suma al aumento por movilidad del 15,53% que se otorga en septiembre, octubre y noviembre. 

En este sentido, el ministro de Economía, Sergio Massa, detalló que con el bono "la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, mientras que, quienes perciban hasta 2 jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de $75.050 a $90.705. Es decir, ninguna jubilación quedará por debajo de los 50 mil pesos".

Según la Ley de Movilidad, que establece actualizaciones trimestrales de las asignaciones, jubilaciones y pensiones, el próximo aumento será en diciembre 2022. Por el momento, no se conoce el porcentaje de incremento. 

Cuándo cobran los jubilados

El cronograma de pago de Anses para jubilados, con bono incluido, quedó de la siguiente manera: 

Jubilados y pensionados con haberes que no superen los $48.729

  • DNI terminados en 0: miércoles 12 de octubre
  • DNI terminados en 1: jueves 13 de octubre
  • DNI terminados en 2: viernes 14 de octubre
  • DNI terminados en 3: viernes 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: lunes 17 de octubre
  • DNI terminados en 5: martes 18 de octubre
  • DNI terminados en 6: miércoles 19 de octubre
  • DNI terminados en 7: jueves 20 de octubre
  • DNI terminados en 8: viernes 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: lunes 24 de octubre

Jubilados y pensionados con haberes que superen los $48.729

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 25 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 26 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 27 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 28 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 31 de octubre










Fuente: BAE

lunes, 3 de octubre de 2022

ANSES paga un bono de $7.100: quiénes lo cobran

ANSES brinda un plus para los beneficiarios de la AUH y SUAF. La Ayuda Escolar Anual se entrega una única vez en el año, previo al inicio de ciclo lectivo.

 


La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) le dará un plus de $7.100 a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). Se trata de la Ayuda Escolar Anual, la cual se entrega antes del inicio del ciclo lectivo, por única vez en el año.

Ayuda Escolar Anual: cuáles son los requisitos

Del hijo

  • Tener entre 45 días y 17 años (inclusive).
  • Asistir a establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario incorporados a la enseñanza oficial.

Del hijo con discapacidad

  • Sin límite de edad.
  • Concurrir a establecimientos de enseñanza especial o tener maestros particulares matriculados.
  • Tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad de Anses.
En el caso de la SUAF, los ingresos familiares no podrán superar los $316.731. En el caso de la AUH para hijos con discapacidad, ANSES no estableció un tope de ingresos.

En el caso de la SUAF, los ingresos familiares no podrán superar los $316.731. En el caso de la AUH para hijos con discapacidad, ANSES no estableció un tope de ingresos.

Cómo inscribirse

  1. Ingresar a Mi Anses. En la pestaña Hijas e Hijos, elegir la opción Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
  2. Generar un certificado, completando los datos requeridos.
  3. Presentarlo en la escuela para que completen todos los datos y sea firmado.
  4. Ingresar nuevamente a Mi Anses, y cargar la foto del certificado firmado desde el celular o computadora.

El trámite se podrá realizar hasta el 31 de diciembre de 2022.

Más notas sobre ANSES

  • AUH: en octubre reciben cinco beneficios cuáles son y cuándo cobro
  • Mi ANSES: qué es la Certificación Negativa y para qué sirve
  • Tarjeta Alimentar: cuáles son las fechas y montos de cobro en octubre
  • Desempleados: pagan hasta $55.000 en octubre y pueden capacitarse de qué se trata
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fuente: ambito

EXTRA de $81.000 en ANSES: mirá los 4 grupos que lo COBRAN

  A través de la  Anses , el Ministerio de Capital Humano acredita un programa de $108.000. Consultá si te corresponde y el calendario de pa...