IFE

viernes, 30 de diciembre de 2022

ANSES: cómo inscribirse al programa Hogar para cobrarlo en enero 2023

El organismo previsional mantiene activas las inscripciones para cobrar el Programa Hogar en 2023. ¿Quiénes pueden anotarse? ¿Cuáles son los requisitos?

 

 

Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza con su último calendario de pagos de este año y los beneficiarios del Programa Hogar reciben su último haber mensual. Así, en 2023 continúan las inscripciones.

El programa busca garantizar el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público. El beneficio consiste en un subsidio directo y mensual de $ 602 fijado por la Secretaría de Energía, que se reparte para cubrir una porción del precio de la garrafa de 10 kg.

Bono de $ 50.000 para trabajadores: quiénes cobran el súper extra

Buenas noticias de ANSES: todos los bonos 2023 que ya están confirmados para este nuevo año

Según anunciaron, las inscripciones se mantienen habilitadas para que los beneficiarios que cumplan con los requisitos puedan acceder al subsidio a partir de enero de 2023.

Programa Hogar: ¿quiénes pueden inscribirse al subsidio?

  • Personas que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas y cuyos ingresos sean inferiores a:
    • 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
    • 3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
    • 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
    • 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
  • Comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios de todo el país sin servicio de gas natural y que utilizan gas licuado envasado.

Programa Hogar: los montos que se entregan

El monto del subsidio por garrafa, establecido por la Secretaría de Energía es de $ 602 y varía en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año.

Al subsidio básico se le puede sumar un extra durante los meses de invierno o en caso de que en la vivienda vivan más de 5 personas.

  • Una garrafa: $ 602
  • Dos garrafas: $ 1204
  • Tres garrafas: $ 1806
  • Cuatro garrafas: $ 2408

AFIP | Atención monotributistas: qué pasa si no facturás y a partir de qué monto hay que hacer la recategoriazación

Semana ANSES: en enero se activa el segundo bono para jubilados, cambia la AUH y Potenciar Trabajo con fecha y aumento de 2023 confirmado

Programa Hogar: cómo inscribirse

De forma virtual:

  1. En primer lugar, se debe entrar a la web "Mi ANSES" y actualizar los datos. Luego, seleccionar "Programas y Beneficios" > "Solicitar Tarifa Social".
  2. En el siguiente paso se deberá elegir la opción de "Programa Hogar" y completar un formulario con preguntas sobre la situación personal y del grupo familiar.
  3. Finalmente, se enviará la solicitud y el organismo responderá entre 20 y 35 días después. También se podrá comunicar para informar el estado del trámite.  

Presencialmente:

  1. En cualquier oficina de ANSES del país cercana a tu domicilio.
  2. Anotate en cualquiera de los operativos territoriales más cercanos a tu vivienda. Podés informarte sobre cuándo y dónde serán realizados en esta página.

Si querés inscribir a una entidad de bien público que cumpla con los requisitos establecidos por la normativa, podés iniciar el trámite en esta página de ANSES.


 

 

 

 

 

 

Fuente: El Cronista

martes, 27 de diciembre de 2022

Nuevo bono de Refuerzo en Anses: quiénes lo cobran desde el 3 de enero

Cuándo cobro Anses. El organismo previsional activará el pago de un bono en enero. Funcionará como un Refuerzo de Ingresos para apoyar a sectores vulnerables. Requisitos para acceder

 


 

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que pagará un nuevo bono de Refuerzo desde el 3 de enero. Se trata de un monto extraordinario de $10.000 al que pueden acceder tres grupos.

En paralelo, el organismo que conduce Fernanda Raverta avanza con los últimos cobros del año para titulares de las Asignaciones de Pago Único y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.

Thank you for watching

Los haberes de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) se acreditaron hasta el 23 de diciembre, con el objetivo de que todos los beneficiarios tengan su prestación antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. 

Refuerzo de Ingresos Anses

El nuevo Refuerzo de Ingresos de Anses que se activa en enero corresponde al bono de $10.000 para jubilados y pensionados.

Los grupos que pueden acceder son: 

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

El beneficio corresponde a la segunda parte del Refuerzo que anunció Anses junto al aumento del 15,62%. En este sentido, a la espera del próximo aumento por movilidad, los jubilados reciben el bono en diciembre, enero y febrero.

Bono para jubilados y pensionados de Anses

Bono para jubilados y pensionados

El bono para jubilados y pensionados tiene como requisito contar con un ingreso que no supere los dos haberes mínimos.

El monto del bono varía según la cantidad de ingresos que se perciban: 

  • Cobran el bono de $10.000 los jubilados y pensionados que cobren un haber mínimo, de $50.124. De esta manera, en diciembre, enero y febrero recibirán $60.124. 
  • Las personas que cobren más de un haber mínimo hasta $53.124 reciben un monto equivalente para llegar a los $60.124.
  • Cobran un bono de $7.000 los jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos, $107.248. Los titulares que cobran más de 2 haberes mínimos pero no llegan a $107.248, cobran un bono variable para alcanzar esa suma.

 

Mi Anses: últimas noticias

Calendario de pagos Anses enero 2023

PNC enero 2023

  • Documentos terminados en 0 y 1: martes 3 de enero
  • Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 4 de enero
  • Documentos terminados en 4 y 5: jueves 5 de enero
  • Documentos terminados en 6 y 7: viernes 6 de enero
  • Documentos terminados en 8 y 9: lunes 9 de enero 

Cobro jubilados Anses enero 2023

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0: martes 10 de enero
  • DNI terminados en 1: miércoles 11 de enero
  • DNI terminados en 2: jueves 12 de enero
  • DNI terminados en 3: viernes 13 de enero
  • DNI terminados en 4: lunes 16 de enero
  • DNI terminados en 5: martes 17 de enero
  • DNI terminados en 6: miércoles 18 de enero
  • DNI terminados en 7: jueves 19 de enero
  • DNI terminados en 8: viernes 20 de enero
  • DNI terminados en 9: lunes 23 de enero

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de enero
  • DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de enero
  • DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de enero
  • DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de enero
  • DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de enero

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: BAE

martes, 20 de diciembre de 2022

Refuerzo de Anses para jubilados, Tarjeta Alimentar, AUH, AUE y bono de $45.000: ¿quiénes cobran el martes 20 de diciembre?

Cuándo cobro Anses. El organismo previsional avanza con la entrega del extra de la Tarjeta Alimentar para titulares de AUH Y AUE. En tanto, quienes cumplan con ciertos requisitos podrán acceder a un bono de $45.000 antes de Navidad

 


 

 

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) continúa con el calendario de pagos de diciembre, donde entrega diferentes refuerzos y beneficios de cara a las fechas festivas. Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) podrán acceder a un extra de hasta $25.000, correspondiente al monto de la Tarjeta Alimentar. 

Asimismo, el ente administrativo continúa con la entrega del Refuerzo Alimentario o bono de $45.000, destinado a los sectores más vulnerables. Según la terminación del DNI, un grupo podrá recibir el mismo antes de Navidad.

Thank you for watching

Además, jubilados y pensionados tendrán acceso a tres beneficios clave que entregará la entidad que conduce Fernanda Raverta. Los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos ya finalizaron sus cobros el viernes pasado.

Por otro lado, titulares de las Asignaciones de Pago Único y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas podrán acceder a sus haberes de diciembre, hasta el 12 de enero, sin importar la terminación del documento.

Bono para jubilados y pensionados 2022

Anses confirmó el pago de un aumento del 15,62% en los haberes de diciembre para los jubilados y pensionados. Asimismo, dicho grupo obtendrá un bono de $7.000 o $10.000 que se entregará durante tres meses: diciembre, enero y febrero.

Cuándo cobran los jubilados en diciembre 2022

Jubilados y pensionados con haberes de $50.125

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 1 y 2: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 3 y 4: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 5 y 6: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 7 y 8: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 19 de diciembre

Jubilados y pensionados con haberes superiores a $50.125

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0 y 1: 19 de diciembre

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 2 y 3: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 22 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre

Refuerzo Alimentario de $45.000

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 19 de diciembre

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 6: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 22 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 23 de diciembre

Tarjeta Alimentar diciembre 2022

La  Tarjeta Alimentar es un programa alimentario, el cual obtuvo un 40% de aumento en diciembre y se paga junto a los haberes mensuales. De esta forma, el martes 20 de diciembre cobran:

  • Titulares de AUH con documentos terminados en 6
  • Titulares de AUE con documentos terminados en 6
Extra de la Tarjeta Alimentar 

AUH diciembre 2022

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: 12 de diciembre 
  • DNI terminados en 1: 13 de diciembre 
  • DNI terminados en 2: 14 de diciembre 
  • DNI terminados en 3: 15 de diciembre 
  • DNI terminados en 4: 16 de diciembre 
  • DNI terminados en 5: 19 de diciembre

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 6: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 21 de diciembre 
  • DNI terminados en 8: 22 de diciembre 
  • DNI terminados en 9: 23 de diciembre

Mi Anses: últimas noticias

AUE noviembre 2022

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: 12 de diciembre 
  • DNI terminados en 1: 13 de diciembre 
  • DNI terminados en 2: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 16 de diciembre 
  • DNI terminados en 5: 19 de diciembre 

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 6: 20 de diciembre 
  • DNI terminados en 7: 21 de diciembre 
  • DNI terminados en 8: 22 de diciembre 
  • DNI terminados en 9: 23 de diciembre 

Becas Progresar diciembre 2022

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de diciembre

Programa Hogar diciembre 2022

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 19 de diciembre

Quedan por cobrar:

  • DNI terminados en 6: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 22 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 23 de diciembre

Asignación por Prenatal y Maternidad

Ya cobraron:

  • DNI terminados en 0 y 1: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 19 de diciembre

Asignaciones Pago Único

Titulares de las Asignaciones de Pago Único de todas las finalizaciones de documento accederán a sus haberes desde el 7 de diciembre y hasta el 12 de enero.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Beneficiarios de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas percibirán sus montos a partir del 12 de diciembre y hasta el 12 de enero, sin importar la terminación de DNI.

Fecha y lugar de cobro

Consultá todas las fechas de cobro de  Anses: 

  • En anses.gob.ar
  • En el calendario de pagos de Anses
  • Luego, ir a "Mi Anses" con CUIL y Clave de la Seguridad Social

 

 

 

 

 

 

 

Fuente BAE

domingo, 11 de diciembre de 2022

Refuerzo Navideño ANSES: ¿Cómo cobrar 10.000 en diciembre?

El organismo previsional otorga un nuevo beneficio extra para un grupo especial. Conocé quiénes y cómo pueden acceder.

 


 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue con el calendario de pagos de diciembre, que incluye el cobro de la segunda cuota del Refuerzo Alimentario y el bono de $10.000 a jubilados.

ANSES

ANSES

Refuerzo Navideño: requisitos

  • Tener más de 80 años.
  • Estar afiliado al PAMI.
  • Cobrar menos de un haber mínimo y medio.

Cuándo cobro el Refuerzo Navideño

Jubilados

Jubilados

Jubilados y pensionados con haberes de hasta $56.341

  • DNI terminados en 0: lunes 12 de diciembre.
  • DNI terminados en 1 y 2: martes 13 de diciembre.
  • DNI terminados en 3 y 4: miércoles 14 de diciembre.
  • DNI terminados en 5 y 6: jueves 15 de diciembre.
  • DNI terminados en 7 y 8: viernes 16 de diciembre.
  • DNI terminados en 9: lunes 19 de diciembre.
Bono navideño para jubilados

Bono navideño para jubilados

Con haberes mayores

  • DNI terminados en 0 y 1: lunes 19 de diciembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 20 de diciembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 21 de diciembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 22 de diciembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 23 de diciembre.

















Fuente: ambito

martes, 6 de diciembre de 2022

Mi Anses: con DNI, chequeá si cobrás un extra de hasta $25.000 en diciembre

Cuándo cobro Anses. El organismo previsional continúa con la entrega de los haberes correspondientes al calendario de pagos en diciembre. De esta forma, tres grupos acceden al cobro de un incremento en los montos de la Tarjeta Alimentar

 


 

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) avanza con el pago de la Tarjeta Alimentar en diciembre. Con el aumento confirmado del 40%, titulares del organismo pueden acceder a un monto de hasta $25.000.

De esta forma, beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) finalizarán esta semana con la entrega de dicho beneficio. Mientras tanto, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) aguardan por el pago del extra alimentario.

Thank you for watching

Por otro lado, AUH y AUE acceden en los próximos días, dependiendo la terminación de documento de los beneficiarios de dichos programas, al pago de sus respectivos haberes mensuales con aumento confirmado del 15,62%.

Requisitos Tarjeta Alimentar diciembre 2022

  • Personas que cobren la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la AUE.
  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.
  • Madres de 7 o más hijas/os que perciben PNC.

Montos de la Tarjeta Alimentar

Por el aumento del 40%, los montos de la Tarjeta Alimentar en diciembre quedaron de la siguiente forma:

  • $12.500: familias con un hijo.
  • $19.000: familias con dos hijos.
  • $25.000: familias con tres hijos o más.
Tarjeta Alimentar con aumento del 40%

Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar

No es necesario solicitar la Tarjeta Alimentar. Para cobrar este beneficio es importante que los beneficiarios de Anses cumplan con los requisitos informados por el Ministerio de Desarrollo Social.

Mi Anses: últimas noticias

Calendario de pago Tarjeta Alimentar 2022

Cronograma de pagos Anses en diciembre 2022

PNC diciembre 2022

Ya cobraron:

  • DNI finalizados en 0 y 1: 1 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 2 y 3: 2 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 4 y 5: 5 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 6 y 7: 6 de diciembre de 2022

Quedan por cobrar:

  • DNI finalizados en 8 y 9: 7 de diciembre de 2022

AUH diciembre 2022

  • DNI finalizados en 0: 12 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 1: 13 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 2: 14 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 3: 15 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 4: 16 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 5: 19 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 6: 20 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 7: 21 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 8: 22 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 9: 23 de diciembre de 2022

AUE diciembre 2022

  • DNI finalizados en 0: 12 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 1: 13 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 2: 14 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 3: 15 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 4: 16 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 5: 19 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 6: 20 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 7: 21 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 8: 22 de diciembre de 2022
  • DNI finalizados en 9: 23 de diciembre de 2022

jueves, 1 de diciembre de 2022

Otro grupo de Anses cobra el bono de $30.000 en tres cuotas

A través del Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el pago de un bono de Anses o Refuerzo de Ingresos para Pensiones no Contributivas. Este grupo además cobra un aumento y en caso de corresponder la Tarjeta Alimentar

 

 

Para hacer frente a la inflación, el Gobierno decidió pagar un Refuerzo Alimentario o bono de $45.000 para personas sin ingresos y un bono de $30.000 para ciertos grupos que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Uno de estos grupos que cobran el bono de $30.000 son los jubilados y pensionados y el pago se realizará en tres cuotas de hasta $10.000. El monto del Refuerzo de Ingresos será variable dependiendo del monto que cada titular.

Thank you for watching

Además, tras la publicación del Boletín Oficial, se informó que titulares de Pensiones No Contributivas podrán acceder al Refuerzo de Ingresos que cobran los jubilados. Se pagará en diciembre, enero y febrero, junto al aumento del 15,62% por movilidad, que elevó el piso de jubilaciones y pensiones a $50.124. 

Por otro lado, en diciembre, los titulares de Pensiones no contributivas madres de 7 hijos o más accederán al incremento de la Tarjeta Alimentar de $25.000.

Bono de $30.000 en tres cuotas

  • Cobran $10.000: personas que cobren un haber mínimo. 
  • Cobran $7.000: jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos.

Mi Anses: más noticias del día

Fechas de cobro bono para PNC diciembre 2022

  • Cobran pensiones con DNI terminados en 0 y 1: 1 de diciembre de 2022
  • Cobran pensiones con DNI terminados en 2 y 3: 2 de diciembre de 2022
  • Cobran pensiones con DNI terminados en 4 y 5: 5 de diciembre de 2022
  • Cobran pensiones con DNI terminados en 6 y 7: 6 de diciembre de 2022
  • Cobran pensiones con DNI terminados en 8 y 9: 7 de diciembre de 2022

















Fuente: BAE

EXTRA de $81.000 en ANSES: mirá los 4 grupos que lo COBRAN

  A través de la  Anses , el Ministerio de Capital Humano acredita un programa de $108.000. Consultá si te corresponde y el calendario de pa...